La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo presentó diversas estrategias para poder estabilizar el precio de la gasolina y así, garantizar su acceso a precios accesibles. Entre las medidas propuestas destacan combatir el mercado ilícito de petrolíferos, fortalecer los procesos aduaneros para poder evitar la importación ilegal de combustibles y eficientar las operaciones logísticas. Estas iniciativas buscan apoyar el acuerdo que fue firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum con gasolineros para fijar el precio de la gasolina magna en $24 pesos.

Llamado al diálogo y colaboración
El líder de Coparmex Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos, reconoció la apertura del Gobierno Federal para trabajar con el sector gasolinero. Sin embargo, enfatizó la importancia de continuar con mesas de diálogo que involucren al sector privado.
“Estamos a favor de que la población mexicana tenga combustibles a precios razonables, pero es necesario hacerlo a través de mecanismos que refuercen la cadena de valor y permitan las condiciones necesarias para que el sector continúe creciendo y desarrollándose”, señaló.
Batres Campos destacó que la conformidad al acuerdo es voluntaria, lo que permite a las empresas participar según sus intereses. Esto, dijo, es clave para lograr una solución integral que beneficie a todos los actores involucrados.
¿Cuáles son las medidas propuestas por Coparmex Hidalgo?
- Combate al mercado ilícito: Erradicar la venta ilegal de petrolíferos en todas sus formas.
- Fortalecimiento aduanero: Evitar la importación ilegal de combustibles.
- Infraestructura: Incrementar y facilitar permisos para almacenamiento de gasolinas.
- Eficiencia logística: Optimizar operaciones para reducir costos y mejorar el abastecimiento.
- Diálogo continuo: Trabajar con el gobierno y el sector privado para garantizar precios justos.
Importancia de considerar la realidad de Pemex
Coparmex Hidalgo subrayó que cualquier mecanismo para estabilizar los precios debe considerar las condiciones económicas y operativas de Pemex. Por ello sería fundamental evitar distorsiones que perjudiquen la viabilidad del suministro a largo plazo, así explicó Batres Campos. La confederación también resaltó la necesidad de equilibrar los precios accesibles con la sostenibilidad del sector, sin comprometer la inversión ni el empleo.
LEE MÁS: Hidalgo enfrenta desafíos económicos por aranceles de Estados Unidos
Las propuestas de Coparmex Hidalgo buscan equilibrar el acceso a combustibles a precios razonables en la gasolina. A través del diálogo y la implementación de medidas estratégicas, se espera fortalecer la cadena de valor y garantizar un abastecimiento estable. La colaboración entre el gobierno, el sector privado y las empresas será clave para alcanzar estos objetivos.