La corrupción podría provocar pérdidas de más de 500 mil mdp: ICC

Fecha:

El capítulo mexicano de la Cámara Internacional de Comercio (ICC México) ha revelado que el costo de la corrupción en el país supera los 500 mil millones de pesos anuales.

En un comunicado con motivo del Día Internacional contra la Corrupción, la ICC destacó que este problema no solo distorsiona los mercados, sino que también “socava el Estado de derecho”.

De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción 2022 de Transparencia Internacional, México se sitúa en el puesto 124 de 180 países, con una puntuación de 43 sobre 100. Asimismo, el Índice de Estado de Derecho 2023 del World Justice Project coloca al país en el lugar 115 de 142.

Opinión por parte de la ICC

La cámara enfatiza que para este “impacto devastador” se requiere una respuesta conjunta entre la sociedad civil, el sector empresarial y el gobierno.

“La corrupción no solo distorsiona los mercados, sino que también socava el Estado de derecho y daña de manera irreversible las instituciones democráticas, generando también graves perjuicios en la economía”, afirmó la ICC.

En este sentido, hicieron un llamado a los líderes empresariales para que refuercen sus controles internos y desarrollen programas efectivos de cumplimiento normativo.

Además, se sugiere instaurar herramientas tecnológicas que faciliten la detección y prevención de conductas corruptas. La ICC sostiene que el sector privado debe asumir un papel proactivo en esta lucha, ya que su participación es crucial para lograr un cambio significativo.

La cámara también propuso establecer estándares mínimos de transparencia en proyectos de infraestructura, promoviendo la publicación de procesos a través de plataformas como Compranet. Esto no solo aumentaría la rendición de cuentas, sino que también fomentaría una competencia más justa y equitativa.

“El combate a la corrupción es un desafío que requiere un cambio de mentalidad, donde se premie la honestidad y la responsabilidad, en lugar de la deshonestidad y el abuso”, concluyó la cámara.

Fundada en 1945, esta organización busca vincular al empresariado mexicano con la comunidad internacional y que, actualmente, cuenta con una red que incluye más de 45 millones de empresas en más de 130 países.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Hidalgo lidera la producción y conservación del maguey pulquero

El gobierno de Hidalgo ha tomado medidas significativas para...

Prismas Basálticos: Conoce las características de esta maravilla única en Hidalgo

Hidalgo no solo cuenta con cultura, historia y tradición,...

Julio Menchaca inicia la construcción de la Casa de la Mujer Indígena en Atlapexco

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, anunció el inicio...

Real del Monte: Un Destino Imperdible en Hidalgo

Si estás buscando un lugar lleno de historia, cultura...