Mercado Libre: inversión histórica en México

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum, recibió al fundador y director de Mercado LibreEduardo Galperin. Durante este encuentro, Galperin anunció planes de inversión en México que superan los 2,500 millones de dólares para el próximo año. En la reunión que se llevó a cabo en Palacio Nacional estuvo presente el gobernador de HidalgoJulio Menchaca, así como Marcelo Ebrard, secretario de Economía federal.

Impulso a la digitalización

Sheinbaum destacó en sus redes sociales que su gobierno promueve un proceso de digitalización para atraer más inversiones al país. “Recibimos en Palacio Nacional a Eduardo Galperin y a su equipo, quienes presentaron sus planes para 2024,” mencionó la mandataria. Este esfuerzo busca fortalecer la economía digital y mejorar la infraestructura tecnológica en México.

Detalles de la inversión

La presidenta subrayó que la inversión estimada por Mercado Libre no solo beneficiará a la empresa, sino también al país. “Estamos hablando de una inversión significativa que generará miles de empleos en diversas regiones,” añadió. Mercado Libre ya cuenta con cinco aviones operando en México y está desarrollando una central logística en Hidalgo, además de otras instalaciones en Querétaro y otras localidades.

Mantente informado en nuestro sitio web:
https://www.mundoejecutivohidalgo.com

Generación de empleo

Se estima que esta inversión creará alrededor de 7,000 empleos directos en el estado de Hidalgo. La llegada de Mercado Libre representa una oportunidad crucial para mejorar las condiciones laborales y fomentar el desarrollo económico local.

Mercado Libre es la plataforma líder en Latinoamérica

Marcelo Ebrard, quien también participó en el encuentro, resaltó que Mercado Libre es la plataforma líder de comercio electrónico en América Latina. “Esta inversión no solo generará empleos, sino que también aumentará la competitividad de las pequeñas y medianas empresas,” afirmó Ebrard.

Compromiso con la inclusión financiera

Ebrard también destacó que Mercado Libre ofrece servicios financieros a personas que anteriormente no tenían acceso a ellos. “Esto es fundamental para democratizar el acceso a servicios financieros en el país,” concluyó.La reunión entre Claudia Sheinbaum y Eduardo Galperin marca un paso importante hacia el fortalecimiento del comercio electrónico y la economía digital en México. Con inversiones significativas como esta, se espera un crecimiento sostenido en el sector y un impacto positivo en la creación de empleo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Explorando la gastronomía de Hidalgo a través de un menú inédito en Sotero

La cocina hidalguense ha sido históricamente reconocida por sus...

FMI alerta sobre bajo crecimiento económico mundial en 2025

El crecimiento económico mundial en 2025 se desacelerará a...

“Encuentro con el Viento” llenará de color los cielos de Pachuca

La ciudad de Pachuca se prepara para celebrar un...

Peso mexicano hoy: apertura positiva y mercados financieros atentos a datos económicos

El peso mexicano hoy mantiene su racha positiva al...