Austeridad en el Congreso de Hidalgo elimina pagos adicionales a diputados

Fecha:

Como parte de las nuevas políticas de austeridad en el Congreso de Hidalgo, el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, anunció la eliminación de los pagos adicionales de 50 mil pesos mensuales que recibían las y los diputados por concepto de “servicios parlamentarios”.

Estos recursos extraordinarios fueron asignados mensualmente a cada legislador, un gasto conjunto de 1.5 millones de pesos al mes. Según Velázquez, esta medida responde al compromiso de la actual legislatura, de mayoría morenista, con la transparencia y la eficiencia en el uso de recursos públicos.

“Era una partida que se llamaba ‘servicios parlamentarios’, 50 mil pesos más para cada diputado. Nosotros consideramos que con lo que se tiene actualmente es suficiente para realizar nuestras actividades”, explicó el legislador.

Renuncian a fondo heredado y lo devuelven a Hacienda

El titular del Congreso detalló que, desde su llegada en septiembre de 2024, las y los diputados de esta legislatura decidieron renunciar voluntariamente a este beneficio económico. El dinero, proveniente de una partida extraordinaria de la legislatura anterior, se devolvió a la Secretaría de Hacienda.


LEE TAMBIÉN: Inversiones en Hidalgo impulsan desarrollo hídrico

Como resultado de esta decisión, este concepto ya no aparece en el presupuesto 2025 del Congreso de Hidalgo, consolidando la eliminación definitiva del gasto. Velázquez subrayó que esta acción refuerza el enfoque de austeridad del Congreso local, alineado con los principios impulsados desde el ámbito federal.

Medida divide opiniones entre legisladores

Aunque la decisión se presentó como un acto de congruencia y responsabilidad, no todos los legisladores estuvieron de acuerdo. El morenista reveló que partidos de oposición y algunos diputados de Morena manifestaron su desacuerdo con la supresión de este ingreso adicional, aunque se reservó los nombres.

“Sabemos que estas medidas no siempre son populares, pero creemos que son necesarias para estar a la altura de lo que exige la ciudadanía”, sostuvo Velázquez.

Compromiso con la transparencia y el gasto eficiente

La política de austeridad en el Congreso de Hidalgo se enmarca en una estrategia más amplia para reorientar recursos públicos hacia necesidades sociales prioritarias y eliminar privilegios innecesarios entre representantes populares.

Con esta decisión, el Congreso de Hidalgo busca consolidarse como una institución responsable, que rinde cuentas y prioriza el bienestar colectivo sobre los beneficios individuales. Esta acción también lo posiciona como un referente en la implementación de prácticas legislativas acordes a la exigencia ciudadana de un gobierno más austero y transparente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Ecos políticos de México (1 de mayo de 2025)

La semana política en México: movimientos en los estados....

Inversiones en Hidalgo superarán los 100 mil millones de pesos 

Julio Menchaca Salazar, informó que el séptimo anuncio de...

¿Cuánto más podrá soportar el dólar? – Mundo Ejecutivo Hidalgo

Durante décadas, el dólar ha sido sinónimo de estabilidad...

TikTok Shop en México: La revolución del comercio electrónico social

En un movimiento que promete transformar el comercio electrónico...