SecOps evoluciona con seguridad avanzada de correo electrónico

Fecha:

Palo Alto Networks anunció el lanzamiento de Cortex XSIAM® 3.0, la evolución más reciente de su plataforma de operaciones de seguridad (SecOps), que mejorará la gestión proactiva de exposición y la seguridad avanzada del correo electrónico.

Esta actualización marca un paso decisivo hacia la consolidación de capacidades clave para brindar herramientas más eficaces, rápidas y rentables para hacer frente a las ciberamenazas modernas.

Cortex XSIAM se introdujo hace tres años. Desde entonces revoluciona el panorama de la ciberseguridad al unificar y normalizar todos los datos de seguridad para habilitar análisis avanzados en tiempo real y procesos de respuesta automatizados. La plataforma superó los mil millones de dólares en reservas acumuladas para el segundo trimestre del año fiscal 2025.

La evolución de SecOps transforma las operaciones de seguridad tradicionales con un enfoque proactivo, incorporando nuevas capacidades para la detección y prevención de amenazas antes de que se conviertan en brechas. Esta modernización es clave para reemplazar soluciones heredadas en un mercado de 37 mil millones de dólares, optimizando tanto el rendimiento como la cobertura en todo el entorno digital de las organizaciones.

Una de las novedades destacadas es la Gestión de Exposición Cortex, que permite reducir hasta en un 99% el ruido generado por vulnerabilidades. Esto se logra mediante el uso de inteligencia artificial para priorizar riesgos críticos sin controles compensatorios y automatizar la remediación, abarcando redes, endpoints y entornos en la nube.

Otra mejora sustancial es la incorporación de la Seguridad Avanzada de Correo Electrónico, diseñada para detener ataques sofisticados de phishing y amenazas basadas en IA generativa (GenAI). Gracias al análisis impulsado por modelos de lenguaje (LLM), la plataforma identifica la intención del atacante, automatiza la respuesta y correlaciona datos de múltiples vectores como identidad, endpoint y nube para una respuesta integral a incidentes.

Chris DeBrunner, vicepresidente de operaciones de seguridad en CBTS, destacó el impacto positivo de XSIAM en la eficiencia del centro de operaciones de seguridad (SOC): “La consolidación en una única plataforma nos ha permitido reducir el tiempo medio de resolución de días a segundos, aumentando significativamente la eficacia del equipo y eliminando errores humanos”.

Por su parte, Chase Hymel, CISO del Estado de Luisiana, afirmó que Cortex XSIAM ha sido un cambio de paradigma: “Consolidamos herramientas, mejoramos la visibilidad de amenazas y reducimos el tiempo medio de resolución de más de 24 horas a menos de dos minutos. Automatizamos el 86% de los incidentes, fortaleciendo la seguridad de los datos ciudadanos”.

Con Cortex XSIAM 3.0, Palo Alto Networks reafirma su compromiso con la innovación continua en ciberseguridad, ofreciendo una plataforma integral que combina medidas reactivas y proactivas, impulsadas por IA y automatización, para proteger a las organizaciones modernas de ataques cada vez más complejos y dinámicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Austeridad en el Congreso de Hidalgo elimina pagos adicionales a diputados

Como parte de las nuevas políticas de austeridad en...

Ecos políticos de México (1 de mayo de 2025)

La semana política en México: movimientos en los estados....

Inversiones en Hidalgo superarán los 100 mil millones de pesos 

Julio Menchaca Salazar, informó que el séptimo anuncio de...

¿Cuánto más podrá soportar el dólar? – Mundo Ejecutivo Hidalgo

Durante décadas, el dólar ha sido sinónimo de estabilidad...