Altares y celebración del Xantolo en Pachuca

Fecha:

El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, anunció la inauguración de altares y ofrendas en la Plaza Independencia. Este evento se llevará a cabo el 30 de octubre a las 7 de la noche. La celebración del Día de Muertos incluirá una estructura especial, un domo, que se ubicará en el Reloj Monumental, diseñado para realzar la festividad.

Participación comunitaria en la celebración

Los vecinos de diversas colonias de Pachuca se unirán a esta celebración. Se espera que entre cinco y diez colonias participen, cada una presentando su propia ofrenda. Esta colaboración comunitaria busca enriquecer la experiencia cultural y espiritual del evento.

Representación del Xantolo

Durante la celebración, también habrá una representación del Xantolo, una festividad tradicional de la región Huasteca. Este año, los municipios de Huejutla de Reyes y San Felipe Orizatlán estarán presentes, mostrando sus tradiciones y costumbres. El Xantolo es una forma significativa de rendir homenaje a los difuntos que regresan durante esta época.

Mantente informado en nuestro sitio web:
https://www.mundoejecutivohidalgo.com

Exposición de ofrendas

Las ofrendas estarán disponibles para el público desde el 29 de octubre. La inauguración oficial será el 30 de octubre, y las ofrendas permanecerán abiertas al público hasta el 1 y 2 de noviembre. Además, se contará con un pabellón gastronómico y la venta de artesanías locales, lo que permitirá a los visitantes disfrutar de la cultura huasteca en su totalidad.

Mantenimiento del panteón municipal

En relación al panteón municipal, Jorge Reyes indicó que se está llevando a cabo una limpieza para garantizar un ambiente digno para quienes visitan a sus seres queridos. Aunque no se tiene un estimado exacto del número de visitantes esperados para el 1 y 2 de noviembre, se están tomando precauciones para asegurar la seguridad en el lugar.

El alcalde también mencionó que se han colocado andamios en el panteón debido a daños estructurales. La administración está trabajando en un presupuesto para el 2025 con el objetivo de reparar la fachada y atender otras deficiencias del lugar. Esto refleja un compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la atención a las necesidades de la comunidad durante esta significativa celebración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Hidalgo lidera la producción y conservación del maguey pulquero

El gobierno de Hidalgo ha tomado medidas significativas para...

Prismas Basálticos: Conoce las características de esta maravilla única en Hidalgo

Hidalgo no solo cuenta con cultura, historia y tradición,...

Julio Menchaca inicia la construcción de la Casa de la Mujer Indígena en Atlapexco

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, anunció el inicio...

Real del Monte: Un Destino Imperdible en Hidalgo

Si estás buscando un lugar lleno de historia, cultura...