¿Cuáles son los 10 aeropuertos más transitados de México en 2024?

Fecha:

Entre enero y noviembre de 2024, 153.35 millones de pasajeros nacionales e internacionales utilizaron el sistema aeroportuario de México, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Aunque el volumen representa una ligera caída del 0.7% respecto a 2023, equivalente a un millón de viajeros menos, los aeropuertos más populares del país siguen concentrando la mayor parte del tráfico.

Los aeropuertos más concurridos

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se mantuvo como el de mayor actividad en el país, con 37.75 millones de pasajeros movilizados en sus dos terminales. Esto significa una caída del 5.6% anual, influida por remodelaciones y la reducción de slots para vuelos nacionales.

Le sigue el aeropuerto de Cancún, que atendió a 25.33 millones de pasajeros, destacando como el principal destino turístico internacional. La lista completa de los 10 aeropuertos más transitados incluye:

  1. Ciudad de México: 37.75 millones
  2. Cancún: 25.33 millones
  3. Guadalajara: 14.68 millones
  4. Monterrey: 11 millones
  5. Tijuana: 10.35 millones
  6. San José del Cabo: 6.18 millones
  7. Puerto Vallarta: 5.53 millones
  8. Santa Lucía: 5.07 millones
  9. Mérida: 3.05 millones
  10. El Bajío: 2.6 millones
Imagen: En El Aire

En conjunto, estos aeropuertos concentraron el 79.3% del tráfico nacional, con el AICM gestionando el 28% del total de pasajeros y Cancún acumulando un destacado 33.3% del volumen nacional.

Los grupos aeroportuarios más importantes

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) lidera la operación en México con 45.46 millones de pasajeros transportados en sus 12 aeropuertos. Destacan Guadalajara, Tijuana y San José del Cabo entre sus terminales más concurridas.

En segundo lugar se ubica el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, que administra exclusivamente el AICM, con 37.75 millones de usuarios, seguido por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), operador del aeropuerto de Cancún, con 34.46 millones de viajeros. Por último, el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) reportó 21.7 millones de pasajeros en el mismo periodo. Estos datos subrayan la importancia estratégica de los principales aeropuertos y grupos operadores para la conectividad de México, tanto a nivel nacional como internacional.

Mantente al tanto de las noticias más importantes de Turismo y Cultura de Hidalgo en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo https://www.mundoejecutivohidalgo.com y en sus redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Hidalgo lidera la producción y conservación del maguey pulquero

El gobierno de Hidalgo ha tomado medidas significativas para...

Prismas Basálticos: Conoce las características de esta maravilla única en Hidalgo

Hidalgo no solo cuenta con cultura, historia y tradición,...

Julio Menchaca inicia la construcción de la Casa de la Mujer Indígena en Atlapexco

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, anunció el inicio...

Real del Monte: Un Destino Imperdible en Hidalgo

Si estás buscando un lugar lleno de historia, cultura...