El nuevo récord que el transporte aéreo de México logró en 2024

Fecha:

El turismo en México sigue consolidándose como uno de los principales motores de la economía nacional. La secretaria de TurismoJosefina Rodríguez Zamora, anunció que entre enero y noviembre de 2024 se transportaron 108 millones 239 mil pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, marcando un nuevo récord en el sector del transporte aéreo.

Crecimiento en el transporte aéreo internacional y nacional

De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), 52 millones 158 mil pasajeros utilizaron vuelos internacionales, lo que representa un crecimiento del 5.7% respecto al mismo periodo de 2023 y un impresionante aumento del 20.5% en comparación con 2019, cuando se registraron 43 millones 289 mil pasajeros.

En el ámbito nacional, el transporte aéreo también mostró cifras destacadas. Durante los primeros 11 meses de 2024, se movilizaron 56 millones 81 mil pasajeros en vuelos nacionales, lo que demuestra la creciente conectividad y accesibilidad dentro del territorio mexicano.

Aerolíneas destacadas en el flujo de pasajeros

La titular de la Secretaría de Turismo subrayó la participación de aerolíneas nacionales e internacionales en este crecimiento:

  • Aeroméxico y Volaris lideraron el mercado internacional con 12 millones 273 mil pasajeros, logrando un incremento del 11.6% en comparación con 2023 y un notable aumento del 36.9% frente a 2019.
  • Entre las aerolíneas estadounidenses, American Airlines y United Airlines fueron las más relevantes, transportando conjuntamente 12 millones 332 mil pasajeros. Estas cifras representan un aumento del 5.7% frente a 2023 y del 4.9% respecto a 2019.

En vuelos nacionales, Viva Aerobus y Volaris dominaron el mercado, movilizando a 39 millones 888 mil pasajeros en conjunto, confirmando su liderazgo en la conectividad aérea interna.

Impacto en la industria turística y conectividad

Rodríguez Zamora destacó que este aumento en el transporte aéreo es un reflejo del fortalecimiento de la conectividad y el crecimiento del turismo en México. Subrayó que estas cifras no solo impulsan la economía, sino que también diversifican los destinos turísticos, llevando beneficios a comunidades que tradicionalmente no han estado en el radar del turismo masivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Hidalgo lidera la producción y conservación del maguey pulquero

El gobierno de Hidalgo ha tomado medidas significativas para...

Prismas Basálticos: Conoce las características de esta maravilla única en Hidalgo

Hidalgo no solo cuenta con cultura, historia y tradición,...

Julio Menchaca inicia la construcción de la Casa de la Mujer Indígena en Atlapexco

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, anunció el inicio...

Real del Monte: Un Destino Imperdible en Hidalgo

Si estás buscando un lugar lleno de historia, cultura...