Fitur 2025: México busca fortalecer la presencia turística de México en el mercado europeo

Fecha:

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que el país tendrá el pabellón más grande, colorido e innovador de su historia en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2025. Este evento busca fortalecer la presencia turística de México en el mercado europeo.

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, protagonizó una conferencia de prensa en la sede de la embajada de México en Madrid, España, la víspera de la inauguración de FITUR 2025, la feria de turismo más importante del mundo. Durante su intervención, destacó que México contará con el pabellón más grande, colorido e innovador de su historia.

comunicado sectur angeles verdes heroes paisanos

Rodríguez enfatizó que la presencia de México será especialmente significativa debido a su amplia oferta y nuevas apuestas del sector turístico, que está experimentando un nuevo “boom”.

El objetivo principal de la participación mexicana en FITUR 2025 es promocionar los 32 estados del país.

La secretaria también subrayó la importancia de incrementar la conectividad y establecer relaciones con un mayor número de operadores turísticos y mayoristas en Europa. Además, destacó los esfuerzos por promover viajes de familiarización (fan trips) que permitan a los visitantes internacionales experimentar de primera mano la riqueza cultural y natural de México.

En términos de éxito reciente, Rodríguez mencionó que el año pasado cerraron con 45.4 millones de turistas, un 15% más que en 2023. El gran objetivo es subir en el ranking de los países más visitados del mundo. Actualmente ocupamos el quinto lugar, pero se quiere consolidar y avanzar aún más.

Estrategias para diversificar el turismo en la Fitur

Uno de los puntos clave mencionados por Rodríguez Zamora fue la necesidad de diversificar las rutas y destinos dentro del país:

  • Promoción del Tren Maya: Impulso al turismo en pueblos mágicos.
  • Nuevas aperturas aeroportuarias: Mejorar la conectividad tras desastres naturales.
  • Fomento al turismo comunitario: Apoyar a comunidades menos conocidas.
FITUR 2025 reafirma a Madrid como líder del turismo global

Josefina Rodríguez cerró su intervención y afirmó su compromiso de atraer más turistas a estados poco conocidos pero con una riqueza cultural y natural inigualable. Esta estrategia no solo beneficia al sector turístico, sino que también impulsa el desarrollo económico de estas comunidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Xbox anuncia Copilot for Gaming, la IA que transformará la experiencia de juego

Microsoft ha dado un paso adelante en la integración...

Julio Menchaca resalta al AIFA como un centro de desarrollo estratégico para Hidalgo

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) celebró su tercer...

Hidalgo lidera el crecimiento de la economía informal en comparación con el resto de México

En el tercer trimestre de 2024, la economía informal...

Mayor participación económica de las mujeres en Hidalgo impulsaría el PIB hasta un 11%

Un reciente estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad...